El sumo sacerdote se encuentra sentado sobre un trono de oro ubicado encima de una especie de estrado de color púrpura. El Templo es el entorno de esta escena simbólica en la que el Papa se encuentra vestido con el ropaje del sumo sacerdote con una tiara dorada.

Dos iniciados se inclinan ante él en una postura reverencial, al cabo que sostiene una cruz dorada de ocho puntas. A sus pies aparecen dos llaves que se cruzan.

Se le ha llamado “El Hierofante”, “El Papa” o también “Júpiter”.

Esta carta representa el amor auténtico y verdadero. Para el consultante, significa que el amor aparecerá dentro del marco de las normas convencionales tradicionales. No se tratará de un amor “a escondidas” como sucede con los amantes.

La carta del sumo sacerdote en el tarot denota espiritualidad y, por ende, el apegamiento a los cánones religiosos establecidos por siglos.

Cuando esta carta aparece en la sesión, debe ser interpretada por el experto como un elemento predominante sobre el significado de la tirada en general lo que significa, en otras palabras, que opaca el simbolismo armónico del resto de cartas.

Si el sumo sacerdote aparece en posición normal durante la tirada, significará para el consultante el respeto por los valores religiosos tradicionales, en todos los escenarios posibles de su vida: la valoración del prójimo, la educación, el matrimonio y el desarrollo profesional integral.

La carta del sumo sacerdote en el tarot también significa la influencia y el poder que se ejerce sobre los demás, entendiéndose en su sentido ético y moral. No hace referencia a abusos o intoxicaciones de poder.

Recordemos que “sumo sacerdote” es sinónimo de “Heriofante” que significa, a su vez, “aquel que enseña cosas santas”.

Otro significado de esta carta es el de la individualización del niño, esto es, los instantes en que el niño mismo adquiere consciencia de su ser individual separado del entorno y de los demás.

Se puede interpretar, también, como el momento en que una persona ya adulta empieza a edificar su propia identidad, sea de manera consciente, inconsciente o por fuerzas que son externas.

Si bien es cierto que muchos sostienen que el tarot no es una ciencia ancestral de carácter adivinatorio, también es verdad que otras corrientes admiten que la carta del sumosacerdote en el tarot cumple funciones adivinatorias, en varios frentes de la vida del ser humano.

En aspectos como la educación, las posturas conservadoras, los formalismos convencionales, la disciplina, la tradición, el respeto y otras similares, el sumo sacerdote aparece para permitirle al tarotista develar muchas situaciones relacionadas con estos factores.

 

Cuando el Sumo Sacerdote aparece invertida

Ahora, si esta carta aparece en posición invertida durante la tirada, puede significar que una persona o una organización tomarán atenta nota de las ideas innovadoras del consultante.

Cuando se es desapegado a lo tradicional y convencionalmente impuesto, es posible desarrollarse con base en las propias convicciones sin importar si van en contravía con las rígidas tradiciones.

Es lo mejor que puede hacer una persona convencida de sus propios principios. Hacer lo contrario, le podrá traer al consultante una serie de insatisfacciones y ansiedades permanentes que se podrán somatizar en un futuro próximo, a manera de enfermedades físicas.

La carta del sumo sacerdote en el tarot tiene, entonces, un significado bien diferente dependiendo de su posición en la tirada durante la sesión.

Significado Arcanos Mayores

Cartas del Tarot

Tarot Económico

Tu Tirada de Cartas Gratis AQUI